• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: ALICIA CANO MURILLO
  • Nº Recurso: 250/2023
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: JOSE MONTIEL GONZALEZ
  • Nº Recurso: 1065/2022
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: INCAPACIDAD PERMANENTE
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EMILIO PALOMO BALDA
  • Nº Recurso: 1421/2022
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: MARIA DE LOS ANGELES PARDO SANCHEZ
  • Nº Recurso: 547/2022
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: A la vista de los alegatos del recurso y del contenido de la sentencia, en la que la juzgadora de instancia realiza un ponderado análisis del resultado de la prueba practicada, de carácter eminentemente personal, el Tribunal considera que la inferencia realizada por la Juez a quo para llegar al pronunciamiento de condena ha sido racional y ajustado a la resultancia probatoria, habiendo sopesado que no existían relaciones previas entre las partes que pudieran hacer pensar un móvil espurio, no existiendo duda de que la inicial intención del acusado fue la de llevarse la televisión que había en el alojamiento rural en el que estaba alojado y al comprobar que estaba siendo grabado desistió y la dejó en la habitación, motivo por el cual no fue acusado por un delito leve de hurto, y aunque no fuese esa su intención inicial ( dolo directo) , no significa que deba ser absuelto por ello del delito de daños leves, pues es evidente que dicha posibilidad se la tuvo que presentar como altamente probable (dolo eventual) al retirar el televisor de la pared donde estaba anclada, sin utilizar las herramientas necesarias. La aplicación del principio in dubio pro reo solo cabe cuando el Tribunal haya tenido dudas sobre la culpabilidad, antijuricidad o la propia existencia del hechos denunciado, y en caso contrario dicho principio no resulta aplicable, como sucede en el caso al existir prueba de cargo suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia del acusado.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: MARIA DEL PILAR RODRIGO DEL HOYO
  • Nº Recurso: 563/2022
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PATRICIA BUA OCAÑA
  • Nº Recurso: 2459/2022
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PAULA RODRIGUEZ FERNANDEZ
  • Nº Recurso: 2108/2022
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN JOSE VIVAS GONZALEZ
  • Nº Recurso: 152/2023
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EMILIANO GRAGERA ALIA
  • Nº Recurso: 495/2021
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: JOAN LLUIS CARDONA IBAÑEZ
  • Nº Recurso: 703/2022
  • Fecha: 30/06/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.